14 agosto 2008

MESAJITOS DE LOS LECTORES... DEL BLOG...

* Exelente lo que vienen haciendo ojala que vuelvan pronto. besos...
* Hermoso los carteles del dia del Nutrcionista. chicos sigan trabajando trabajar trabajar se merecen volver.
* Exelente loo que vienen haciendo ojala que vuelvan pronto. besos.
* Hola esta bueno el resumen gracias.. una consulta van a dar clases para bioquimica para poder enterder mejor la materia si es asi le agradeseria q me digan el dia y la hora asi voy con mis amigas q no entendemos mucho...graxx
* Hola exelente resumen ahora hay q entenderlo... de todas formas graxx
* MUY BUENA IDEA LO DE SUBIR ESTA INFORMACION, SIGAMOS ASÍ PARA SEGUIR PROYECTANDO MÁS PARA CONSTRUIR NUESTRO FUTURO. BESOS NATY.

28 julio 2008

HOLA COMO ESTAS...


Lo que se viene sera el material de BIOQUIMICA.
"TODAS LAS BIOSINTESIS Y DEGRADACIONES"
Ahora que empieza el 2º cuatrimestre y las necesitaras...
Aqui estamos con la profe en el servicio de NEO NATOLOGIA del Hospotal Nuevo del Milagro


27 julio 2008

=':'= =':'=: FOTOS DE MOMENTOS LINDOS

=':'= =':'=: FOTOS DE MOMENTOS LINDOS


HOLASSSS!!!! Q LINDAS FOTOS, NOS TRAJIMOS LINDOS RECUERDOS, BUEH AHORA A PREPARAR TODO PARA IR A CATAMARCA. BESOS PARA TODOS!!!
UNESI SI SI SI.....
NATY T.

25 julio 2008

QUE ES LA UN.ES.I.

PRESENTACIÓN DE LOS AUTORES:
La agrupación Un.Es.I. (Unión de Estudiantes Independientes), es un organismo, si fines de lucro, que agrupa a los alumnos que desean participar en ella, y concurren regularmente a la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Salta.

La misma es ajena a toda tendencia partidaria y/o religiosa, la misma se circunscribe al fiel cumplimiento de su razón de ser, y se rige dentro del ámbito de la universidad a los estatutos y reglamentación vigente de la misma.

Los objetivos de la misma son:

* Propender el estudio y perfeccionamiento continuo del alumnado.
* Favorecer la formación de recurso humano, para la comunidad.
* Promover y gestionar ante las autoridades pertinentes el otorgamiento de becas, intercambio estudiantiles, y mecanismos necesarios y suficientes para facilitar la prosecución de sus estudios.
* Organizar cursos, trabajos de investigación, conferencias y otros para la actualización del conocimiento cientifico.
* Promover y garantizar el cumplimiento de los derechos y obligaciones de los estudiantes.
* Procurar obtener recursos junto a organismos públicos y privados para la realización de proyectos a favor del bien del alumno y la comunidad.
* Promover un sistema de salud justo, equitativo y participativo, respetando la Declaración de Alma Ata (OMS 1978) y la plena inserción del alumno en el equipo de salud.
* Defender la plena vigencia de la libertad de expresión y demás libertades democráticas. La democracia como forma de vida. Así como el respeto de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre de la O.E.A.
* Promover la participación del claustro estudiantil, en los distintos niveles de gobierno de la universidad.
* Apoyar a los estudiantes en la defensa de sus interese, interviniendo en la forma que considere mas eficaz, contra cualquier acto que signifique menoscabo o resulte en desmedró del movimiento estudiantil.
* Conformar comisiones especiales para el estudio de las distintas problemáticas de las carreras, que se dictan en la facultad.
* Desarrollar un ambiente de cordialidad y solidaridad entre sus miembros y propender al mejoramiento intelectual y cultural de los mismos.
* Los presentes enunciados no son taxativos y por tanto deben considerarse dentro de los objetivos de la Un.Es.I. todas aquellas cuestiones relativas al estudio y perfeccionamiento de la carrera, así como las concernientes al amparo y beneficio de los socios.

UNESI


23 julio 2008

ESCUDO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD




DISEÑO: OMAR GERARDO FLORES



UNION DE ESTUDIANTES INDEPENDIENTES


Hola! este es un nuevo medio por el que vamos a estar en contacto pronto subiremos información que te puede ser necesaria...

Desde ya BIENVENIDO a nuestro BLOG


Equipo Técnico de UNESI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA